domingo, 23 de abril de 2017

Pulp Fiction

Resultado de imagen para pulp fiction gif tumblr

Dirección: Quentin Tarantino
País: Estados Unidos
Año: 1994
Genero: Thriller / Gangsters / Comedia Negra
Duración: 2 h 35 m
Idioma: Ingles

Sinopsis:

Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo con muy pocas luces que trabajan para Marsellus Wallace. Antes de realizar un trabajo, Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe, pero llega la hora de trabajar y ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín.


Datos curiosos:

1.       El discurso de Jules en realidad no ha salido de la Biblia
En el increíble monólogo precedente a la ejecución de Brett, Jules afirma que la cita pertenece al pasaje bíblico perteneciente Ezequiel 25:17. No es así. Aunque hay cierta inspiración de algunas partes de esa cita concreta, la mayoría está escrita por Tarantino para darle (y con razón) más fuerza a la escena.

2.       El coche de Vincent era en realidad de Tarantino, y fue robado
En varios momentos de la película Vincent habla de su coche, un Chevrolet Malibu de 1964. La cuestión es que el coche pertenecía, en realidad, al mismísimo Quentin Tarantino y fue robado poco después del rodaje de la película, en 1994. No apareció hasta veinte años después y por pura casualidad. Irónicamente, uno de los posteriores propietarios del coche, que se lo compró a un coleccionista sin sospechar nada, gastó casi $40.000 dólares en repararlo, por lo que el coche volvió prácticamente intacto al director casi dos décadas después.

3.       La famosa cartea de Jules era, también, de Tarantino
La famosa cartera con el Bad Motherfucker escrito sobre ella pertenecía también al director y se la prestó para la escena.

4.       ¿Qué había en la maleta?
La realidad: dos pilas y unas bombillas. La realidad más metafórica: Tarantino afirmó años después que en realidad hay "exactamente lo que el espectador quiere que haya".

5.       La tirita en la nuca de Marsellus Wallace
La cantidad de especulaciones y teorías en torno a la película ha hecho que uno de los detalles más triviales, la tirita que aparece en el cuello de Marsellus Wallace y que de hecho vemos antes que su propia cara, cobre una inusual relevancia. La cuestión es que no tiene más trasfondo que el hecho de que Ving Rhames, el actor que dio vida a Wallace, se cortó mientras se afeitaba la cabeza y a Tarantino le gustó tanto cómo le quedaba que le pidió que no se la quitase.

6.       La famosa escena del asesinato en el coche
Aunque Vincent Vega sólo dispara una vez accidentalmente a Marvin en la famosa escena del coche, la realidad es que según el guión original debería haberlo hecho dos veces. Una ahí y otra un poco antes en la película cuando están en el apartamento. Se cambió porque se consideró que era más "divertido".

7.       Las falsas balas en la escena del apartamento
Es una de las escenas más icónicas de Pulp Fiction y, aunque aparece tanto al principio como al final de la película, ambas son ligeramente distintas porque se rodaron dos veces, una para cada momento. El motivo es que al final se incluyen algunos cambios de cámara que no son posibles en la primera escena. También, y aunque no suele ser común en el rodaje de una película, la primera escena fue también la primera en grabarse.

8.       La escena inicial es ligeramente distinta al principio y al final de la película
Es una de las escenas más icónicas de Pulp Fiction y, aunque aparece tanto al principio como al final de la película, ambas son ligeramente distintas porque se rodaron dos veces, una para cada momento. El motivo es que al final se incluyen algunos cambios de cámara que no son posibles en la primera escena. También, y aunque no suele ser común en el rodaje de una película, la primera escena fue también la primera en grabarse.

9.       La verdad detrás del pelo de Samuel L. Jackson
Originalmente Jules, el personaje de Samuel L. Jackson, iba a tener un gigantesco pelo afro. Pero el asistente al que mandaron a por las pelucas no lo entendió bien y acabó cogiendo otra algo distinta. Justo cuando iban a devolverla, Jackson le señaló a un enfurecido Tarantino que algunos rapero como Ice Cube llevaban ese tipo de pelo, y al final se acabó quedando.

10.   Vincent Vega y Vic Vega, de Reservoir Dogs, son en realidad en hermanos
Algunas de las películas de Tarantino comparten un universo común. Es el caso de Vincent Vega en Pulp Fiction y Vic Vega en Reservoir Dogs, que son en realidad hermanos. El motivo es que el actor que encarna a Vic Vega iba a ser originalmente el mismo en Pulp Fiction incluyendo el mismo personaje. Cuando no pudo ser por probelmas de agenda y Travolta entró en el reparto, Tarantino reescribió esa parte en concreto y los hizo hermanos. Se ha especulado de hecho con una precuela a ambas películas llamada The Vega Brothers. El apellido Vega, por cierto, viene de la cantautora Suzanne Vega, una de las favoritas del director.


Reservoir Dogs

Resultado de imagen para reservoir dogs gif tumblr

Dirección: Quentin Tarantino
País: Estados Unidos
Año: 1992
Genero: Crimen / Suspenso / comedia negra
Duración: 99 min
Idioma: Ingles

Sinopsis:
Una banda organizada está preparada para atracar una joyería y llevarse un suculento botín de diamantes, pero al llegar al lugar la policía los está esperando y dos de ellos mueren durante el enfrentamiento. Deciden entonces reunirse a puerta cerrada y averiguar porqué fracasó su plan, llegando a la conclusión de que entre ellos existe un delator.
Datos curiosos:
1.       Su filmación duró 35 días
Aunque tras la entrada de Harvey Keitel la película aumentó el presupuesto de 30 mil dólares a 1.5 millones, Tarantino quería que la filmación fuera lo más breve posible. A esto benefició el hecho de que el almacén donde se filma gran parte de la cinta y el apartamento de Mr. Orange estaban en el mismo edificio.
2.       Madonna le dijo a Tarantino que se había equivocado con Like a Virgin
En la primera escena de la película, Mr. Brown da una explicación sobre el significado de la canción Like a Virgin de Madonna. La cantante vio la película y le encantó, así que le mandó una copia de su disco “Erotica” al director, con una dedicatoria que decía:

“Para Quentin. No es sobre penes, es sobre amor. Madonna”.
3.       Tarantino quería interpretar a Mr. Pink
Al inicio, cuando los actores se reunían a leer el libreto, Tarantino tenía pensado reservar el papel de Mr. Pink para él. Esto fue lo que le dijo a Steve Buscemi cuando pidió leer para ese personaje.

Y tras ver a Buscemi haciendo de Mr. Pink, al director no le quedó más remedio que ser Mr. Brown, pero quedándose con el monólogo de Madonna, que en un principio estaba destinado para Mr. Pink.
4.       George Clooney, Samuel L. Jackson y Christopher Walken audicionaron
Aunque el repertorio de la película es muy memorable como está, tener a George Clooney como Mr. Blonde, a Samuel L. Jackson como Mr. Orange o a Christopher Walken haciendo el papel de Mr. Pink sería otra cosa. No sé si la película hubiera sido lo mismo, pero estas opciones quedaron en el aire, al igual que Dennis Hopper, quien no estaba disponible para Mr. Blonde, papel que también rechazó Christopher Walken.

Pero lo más sorprendente es que Tarantino intentó localizar a James Woods, pero su agente nunca le pasó el mensaje, porque el salario estaba muy por debajo de lo que cobraba el actor. Cuando Woods se enteró, estaba tan enojado que corrió a su agente.
5.       “I need you cool, are you cool?
Este mítico diálogo del actor Harvey Keitel fue agregado al guion después de una pelea dentro del set entre Michael Madsen y Lawrence Tierney (conocido por ser muy problemático durante la filmación).

Así que intervino Tarantino, y tratando de tranquilizar las cosas le dijo a Tierney “I need you to be cool, Are you cool?” (Necesito que te calmes. ¿Estás calmado?). Vieron que la frase quedaba perfecta con el guion y fue integrada en el montaje de la película.”
6.       Toda esa sangre provocó una situación muy pegajosa
Mr. Orange, interpretado por Tim Roth, se la pasa literalmente nadando en sangre… sangre falsa que al ponerse en contacto con las luces del almacén o el sol de Los Ángeles puede producir una situación muy pegajosa, como que Roth se quedara literalmente pegado al suelo durante la filmación.
7.       El director de horror Wes Craven se salió de la proyección
Por alguna causa, Reservoir Dogs no es de las películas más violentas de Tarantino. Sin embargo, el director de cine de horror Wes Craven no soportó verla y decidió abandonar la proyección cuando sonaba la canción “Stuck in the Middle with You”. Era una película muy sangrienta para él.

Lo más gracioso es que, antes de salir, el chico de la fila trasera lo reconoció y le preguntó si él era Wes Craven, le dijo que sí y el chico le respondió: “Te vas porque no la puedes soportar, ¿verdad? ¡JA! Acabo de aterrorizar a Wes Craven. El joven era Quentin Tarantino.
8.       La conexión entre Vic y Vicent Vega
A lo largo de su filmografía, Tarantino ha dejado pistas que sugieren que todas sus películas están conectadas y transcurren en el mismo universo. Quizá la primera pista de esta conexión fílmica se desata en sus dos primeras películas.

El nombre real de Mr. Blonde (Michael Madsen) es Vic Vega; en Pulp Fiction John Travolta interpreta a otro compinche con el nombre de Vicent Vega. Aunque en un principio Madsen iba a reinterpretar a Vic Vega en Pulp Fiction, Tarantino seleccionó a Travolta para este papel, y entonces su personaje se transformó en el supuesto hermano de Vic. Quizá en un futuro pueda haber una película que reúna a los Hermanos Vega, o al menos esto es lo que esperan los admiradores de Tarantino.
9.       Existe una versión teatral de Reservoir Dogs, dirigida por Michael Fassbender
El actor de Inglorious Bastards reconoció que cuando era estudiante puso en marcha una producción teatral de Reservoir Dogs para fines benéficos. Fassbender tenía 18 años y aparte de interpretar a Mr. Pink, dirigió una obra que terminó con muchos contratiempos. Al final tuvieron que declarar la donación de la obra como anónima, porque nadie quería relacionarse con Reservoir Dogs.
10.   Sí, también hay una versión de Bollywood


Esos de Bollywood no respetan nada, hay remakes de películas como Memento, American Beauty, Thriller de Michael Jackson o Reservoir Dogs. Fue una película del año 2002 titulada Kaante, la cual toma la trama de la cinta e incluye los típicos musicales de Bollywood. En el 2007, Tarantino mencionó que Kaante era de las adaptaciones de su trabajo que más le gustan.

Taxi Driver


Imagen relacionada

Dirección: Martin Scorsese
País: Estados Unidos
Año: 1976
Genero: Draama / thriller
Duración: 113 min
Idioma: Ingles

Sinopsis:
La película narra la historia de Travis Bickle un ex militar que había combatido en la guerra de Vietnam. Ese hecho le provoca ansiedad y depresión haciéndole sentir rechazado socialmente. Al no poder conciliar el sueño decide trabajar como taxista por los barrios de Nueva York durante las noches.
Brickle se siente atraido por Betsy, una bella mujer que trabaja muy de cerca con el senador Charles Pallantine, aspirante a presidente. Betsy le concede una cita para ir al cine pero al descubrir la aficción que Travis tiene por la pornografía, decide no volver a verle.
Aturdido y asqueado por la delincuendia que ve por la noche, decide comprarse un arma y pasar a la acción, limpiando las calles de maleantes. Su primer objetivo es el gobernador al que intentará asesinar en plena campaña de elecciones.
Tras su fracaso con Betsy, Travis conoce a Iris, una prostituta explotada por su chulo y a la que intentará convencer para que abandone esa vida.
Datos Curiosos:
1.       A precio de saldo
Viendo los presupuestos que se manejan hoy en día, los 1,8 millones de dólares que costó 'Taxi Driver' suenan a broma. En buena medida fue la decisión de los artistas implicados en ella de mantener sus sueldos en una escala inferior de lo normal lo que provocó que Columbia no cancelara el proyecto. Scorsese cobró 65.000 dólares; el guionista, Paul Schrader, 35.000 dólares; y Robert De Niro, flamante ganador del Oscar por 'El padrino: Parte II', mantuvo su acuerdo original de 35.000 dólares, cuando podría ganar medio millón fácilmente por cualquier otro trabajo.
2.       Basada en hechos (casi) reales
Paul Schrader, el guionista de la película, no pasó unos meses precisamente buenos cuando le vino la idea de 'Taxi Driver'. Sin trabajo, recién divorciado y sin amigos, prácticamente se aisló del mundo en el piso de su ex-novia y comenzó su obsesión por las armas y los cines porno, acercándose a la mentalidad de Travis Bickle. Algo que se incrementó por el hecho de pasar gran parte del día en un coche, debido a su trabajo como repartidor, viendo como la gran urbe le pasaba por encima, al igual que ocurría con Travis y sus oscuros instintos, los cuales paseaba con su taxi por Nueva York.
3.       Por duplicado
No nos encontramos ante una película de Disney exactamente, por lo que el personaje de Iris era muy delicado. Teniendo en cuenta su reducida edad y el mundo en el que se movía esta joven prostituta, la actriz encargada de darle vida no pudo encarnarla durante todo el proceso. Jodie Foster tenía 12 años durante el rodaje, por lo que fue su hermana Connie, de 19 años, la encargada de suplirla como doble durante las escenas más explícitas. Algo que no evitaría la nominación de la pequeña de las Foster a los Oscar.
4.       Últimas horas de un genio
A pesar de su reticencia inicial a formar parte del proyecto, el mítico compositor Bernard Herrman terminaría por dar forma a la excepcional banda sonora de 'Taxi Driver', pero sería el último trabajo de su carrera. Tras finalizar la grabación de las piezas musicales para la película de Scorsese, el veterano músico se retiró a su hotel y falleció durante la madrugada del 24 de diciembre de 1975.
5.       Consulte con su psicólogo
Debido a la intensidad de la historia, no debía haber muchos niños correteando por el set de rodaje. Jodie Foster ya había tenido una dilatada carrera a pesar de sus doce años de edad, pero los productores decidieron recurrir a un responsable del departamento del bienestar infantil de California, para no traumatizar a la joven Jodie. Ese psicólogo valoró la madurez de la actriz y supervisó que no se encontrara en el set durante el rodaje de los momentos menos adecuados para su edad.
6. Motivación extra
Como se puede observar, Schrader no se encontraba en el momento más estable de su vida cuando escribió 'Taxi Driver'. Labor de escritura que desempeñó en un tiempo casi récord, ya que tardó tan solo diez días en dar forma al libreto de la película. ¿Su motivación para no detenerse? Una pistola cargada junto a él encima de la mesa.
6.       The Bosses
La inspiración que desembocó en uno de los momentos más memorable de la película estuvo influenciada por dos grandes artistas. El "You talkin' to me?" que De Niro improvisó tiene como origen la asistencia del actor a un concierto de Bruce Springsteen días antes. Cuando alguien del público gritó el nombre del artista, The Boss respondió con esa frase que se convertiría en la más memorable de 'Taxi Driver'. Scorsese también ha confesado que Marlon Brando y su escena ante el espejo en 'Reflejos en un ojo dorado' tuvieron algo que ver.
7.       Inmersión en la locura
Es conocido por todos la gran implicación de Robert De Niro con los personajes a los que da vida. Y con Travis Bickle nos encontramos con uno de estos impresionantes casos de inmersión. El actor consiguió la licencia de taxista y desempeñó este oficio por las calles de Nueva York durante un mes en turnos de quince horas.
8.       Enriquecer el personaje
Por mucho de Schrader se implicara en su guión, confesó que el personaje de Tom era el único que no llegó a entender completamente. Pero el trabajo de Albert Brooks le llevó a entender a su personaje. Tal fue el crecimiento de este personaje, que al comienzo solo contaba con una pocas líneas, pero viendo la labor de Brooks se fue incrementando su intervención mediante improvisación.
9.       Otras caras de Iris
El papel de Iris fue el más complicado de decidir en el proceso del casting. La primera opción fue Melanie Griffith, que llegó a ser seleccionada antes de que Scorsese formara parte del proyecto. Pero el siguiente proceso de búsqueda, en el que participaron 250 actrices, dejó por el camino, entre otras, a Carrie Fisher, Jennifer Jason Leigh y Bo Derek. Imponiéndose finalmente la prominente Jodie Foster.
10.   Nuevo pasajero


El cameo de Martin Scorsese como pasajero del taxi de Travis no fue algo deseado en primera instancia por el director. La lesión del actor George Memmoli, que iba a interpretar al hombre que quiere matar a su mujer, llevó al realizador a tomar las riendas y sentarse en la parte trasera del coche.

Inglourious Basterds

Resultado de imagen para bastardos sin gloria gif

Dirección: Quentin Tarantino
Países:  Estados Unidos / Alemania
Año: 2009
Genero: Bélico / drama
Duración: 153 min
Idiomas: Ingles / francés / alemán / italiano

Sinopsis: En el primer año de la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus (Melanie Laurent) testimonia la ejecución de su familia en manos del Coronel nazi Hans Landa (Cristoph Waltz). Shosanna escapa y huye a París donde se forja una nueva identidad como propietaria y operadora de un cine.
En el resto de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados americanos judíos para llevar a cabo con rapidez chocantes actos de venganza. Más tarde conocidos por sus enemigos como “los bastardos”, el escuadrón de Raine se une a la actriz alemana y agente encubierta Bridget von Hammersmark (Diane Kruger) en una misión para derrotar a los líderes del Tercer Reich. Los destinos convergen en virtud de un cine Marqués, donde Shosanna está lista para llevar a cabo un plan de venganza propio.
Empleando “pulp” y “propaganda” en la misma medida, BASTARDOS SIN GLORIA de Quentin Tarantino, teje juntas historias infames, oprimidas, reales y más grandes que la vida de la Segunda Guerra Mundial.

Datos Curiosos:
1.            Adaptación al mercado alemán
Antes de presentar la película en Alemania, Tarantino quitó todas las esvásticas y símbolos nazis. La ley alemana indica que no se pueden mostrar esas imágenes a menos que sean por un propósito histórico. Sin embargo, no hay problemas con la representación de Hitler.
2.            Tarantino tiene un cameo… pero es difícil notarlo
En la escena donde el personaje de Christoph Waltz estrangula a Bridget von Hammersmark, las manos que se ven en el cuello no son las suyas, sino las de Tarantino. El director no quiso mostrarse directamente para que los fanáticos no pudieran notarlo de forma fácil.
3.            Daniel Bruhl y Christoph Waltz hicieron su propio doblaje
Los dos actores son de origen alemán, pero saben hablar también otros idiomas. Los doblajes en alemán, español y francés fueron hechos por ellos mismos y esto es realmente genial, porque impide que se cometan errores o que las voces seleccionadas no vayan bien con el personaje.
4.            Adam Sandler casi es Donny Donowitz
Es un alivio que finalmente no fuera así. De solo imaginar a Sandler en esta gran película hubiera restado puntos a la historia. Recordemos que el actor es conocido numerosas comedias bastante malas.
5.            La idea es anterior a Kill Bill
Kill Bill se estrenó cinco años antes que Inglourious Basterds, pero la idea es anterior. Tarantino no sabía cómo terminar la historia, así que se puso a trabajar en Kill Bill hasta que resolvió el problema.
6.            ¿Cómo finalizó Tarantino el guión?
Lo hizo escuchando a Jason Mraz. Según Tarantino, escuchaba “I’m Yours” una y otra vez para calmarse mientras escribía el guión.
7.            Enzo Girolami es una persona real
De hecho es el director original de la película The Inglorious Bastards, de la cual Tarantino tomó el título. Es también el nombre que usa el personaje de Brad Pitt cuando se hace pasar por italiano, pero el propio director tiene un cameo como asistente al estreno de Nation’s Pride.
8.            Nunca sabremos porqué escribió mal la palabra Bastards
El propio Tarantino dijo que el misterio de porqué usó "basterds" en lugar de "bastards" nunca será revelado. Según él, es lo que hace interesante el tema y no va a arruinarlo.
9.            Samuel L. Jackson no se ve en la película
El actor aparece en la película, pero no frente a cámaras. Si prestas atención lo escucharás narrando la historia de Hugo Stiglitz.
10.          Mélanie Laurent aprendió a proyectar películas

La actriz trabajó diez días como operadora de cine en una sala que posee Tarantino en Los Angeles.

Full Metal Jacket

Resultado de imagen para full metal jacket gif

Dirección: Stanley Kubrick
Países: Reino Unido / Estados Unidos
Año: 1987
Genero: Acción / drama / bélico
Duración: 111 min
Idioma: ingles

Sinopsis:
Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Allí está el sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos.
Datos Curiosos:
1.       Kubrick desarrolló la idea de hacer una película sobre la Guerra de Vietnam por su deseo de colaborar con el corresponsal de guerra Michael Herr. Se sopesó la idea de producir un filme sobre el Holocausto, pero se decantaron por lo primero tras leer la novela de Gustav Hasford “Chaleco de Acero”.
2.       A pesar de participar en la elaboración del guión de la película por su condición de ex-Marine, Hasford nunca llegó a conocer a Kubrick durante el rodaje de la misma, cuya colaboración se reducía a llamadas telefónicas.
3.       El título tiene su origen en el tipo de balas usada por los Marines en vietnam (Full metal jacket bullet).
4.       El primer candidato para interpretar a “Joker” fue Anthony Michael Hall, pero tras 8 meses de negociaciones fue rechazado en favor de Matthew Modine.
5.       El actor R. Lee Ermey ha participado en numerosas películas referentes a la Guerra de Vietnam debido a su participación en la guerra desde 1968 hasta que diversas heridas le obligaron a retirarse.
6.       Un dato sorprendente. Para quienes sean asiduos de las peliculas de Kubrick y su impecable meticulosidad por los detalles, les parecerá chocante que permitiera a R. Lee Ermey escribir gran parte de su propio diálogo, del cual 150 páginas fueron únicamente de insultos.
7.       Vincent D’Onofrio hizo su debut en la gran pantalla en este filme, teniendo que engordar 31,75 kg para alcanzar un peso de 127,5 kg!! Este sobrepeso le originó lesiones de ligamentos que le obligaron a pasar por quirófano.
8.       Desde que se mudara a Inglaterra en 1962, Kubrick filmó todas sus películas desde allí, recreando una ciudad vietnamita entera en el campo inglés. Para crear un ambiente tropical en Inglaterra, 200 palmeras fueron llevadas desde españa y mas de 100.000 plantas gigantes de plástico desde Hong Kong.
9.       Es de sobra conocida la manía de Kubrick de desgastar a sus actores para que se adapten y expresen mejor las situaciones a interpretar. Por ello, los actores fueron sometidos a jornadas diarias de hasta 10 horas de entrenamiento militar, bajo el griterío de Ermey. Además, les rapaban la cabeza una vez por semana.
10.   El rodaje de la película se demoró tanto en parte debido a que Ermey sufrió un accidente de tráfico que le rompió todas las costillas de un lado y estuvo apartado casi cinco meses.
11.   La banda sonora de la película fue compuesta por la hija del director, Vivian Kubrick.
12.   Con un presupuesto inicial de 30 millones de dólares, recibió beneficios de hasta 46,4 millones tan sólo en Norteamérica.
13.   La organización AFI catalogó “La Chaqueta Metálica” en el puesto #95 de la lista de las 100 películas más emocionantes de la historia.

The shining

Resultado de imagen para the shining tumblr gif

Dirección: Stanley Kubrick
Países: Estados Unidos / Reino Unido
Año: 1980
Genero: Terror
Duración: 146 min (versión original)
Idioma: Ingles

Sinopsis:
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales

Datos Curiosos:
1.        A pesar de que la película recibió excelentes crítcas luego de su estreno, Jack Nicholson y Shelley Duvall, los actores principales del film, se quejaron de que la crítica solo le daba crédito a Stanley Kubrick por el éxito de la película y no tomaban en consideración ni el esfuerzo de los actores, ni el del equipo técnico, ni la obra original de Stephen King.
2.        Danny Lloyd, el actor que interpreta a Danny, no sabía que estaban grabando una película de terror. De hecho, recién vio la versión final del film a los 17 años. Esto es 11 años después de haberla filmado.
3.        Durante el rodaje hubo tantos cambios en el guión, que Jack Nicholson dejó de leerlo y simplemente se aprendía las páginas que le daban en cada día de rodaje
4.       En la escena que Jack rompe la puerta, el departamento de arte armó una que pudiera romperse fácilmente. Lo que no sabían era que Jack Nicholson fue bombero voluntario por varios años y supo romper la puerta con demasiada facilidad. Para que el efecto no quedara muy obvio, el equipo cambió la puerta de mentira por una real.
5.       A pesar de que el rodaje fue bastante extremo, todos los actores dicen que tuvieron una buena relación con el director, excepto Shelley Duvall, que fue practicamente torturada psicológicamente por Stanley Kubrick. Además de las miles de tomas que le obligaba a hacer, también la insultaba en frente de todo el equipo. Posteriormente, la actriz dijo que este trato sacó lo mejor de ella para interpretar a su personaje, pero que por ninguna razón repetiría la experiencia.
6.       Para incluir la escena de la sangre cayendo del ascensor en el trailer de la película, Stanley Kubrick le dijo a la MPAA que no era sangre lo que salía del elevador, sino agua sucia.
7.        A pesar de que halagó el estilo visual de “El Resplandor”, Stephen King, el autor del libro original, dijo varias veces que la película lo decepcionó. Según el escritor, el film tenía un gran trabajo estético, pero carecía de sustancia.
8.       Durante preproducción, Stanley Kubrick había considerado a los actores Robert De Niro y Robin Williams para el papel de Jack.
9.       Según el equipo, la escena donde Jack rompe la puerta tomó 3 días en hacerse y más de 60 puertas.

10.    El plano donde Wendy sube las escaleras con un bate de beisbol está en el record guiness por la mayor cantidad de tomas en la historia del cine: un total de 127.

Godfellas

Resultado de imagen para goodfellas gif tumblr

Dirección: Martin Scorsese
País: Estados Unidos
Año: 1990
Genero: Drama / gangsters
Duración: 146 min
Idiomas: Ingles

Sinopsis:
Henry (Ray Liotta), a sus trece años de edad, desistirá de seguir asistiendo a clases y, fascinado por la vida mafiosa, entrará a formar parte de la organización, comenzando por ser un mero chico de los recados para ir ascendiendo de posición a medida que crece la confianza que en él depositan los integrantes del hampa local, como el irlandés estadounidense Jimmy Conway (Robert De Niro) o el italoamericano Tommy de Vito (Joe Pesci), involucrándose cada vez en negocios más turbios.
Datos curiosos:
1.       La escena en la cocina de la madre del personaje de Joe Pesci fue casi toda improvisada.
2.        Para dar vida a su personaje Ray Liotta pasó mucho tiempo con Henry Hill, personaje real en que se basa la película.
3.       Martin Scorses contó con la valiosa información que le suministraron los socios de los protagonistas reales en que se basa el film.
4.        En la escena en que Paul Sorvino llama la atención a Henry nada más salir de la carcel la bofetada que le da fue totalmente improvisada, de ahí la reacción de Ray Liotta.
5.        El protagonista real de la historia, Henry Hill, declaró que Joe Pesci era el personaje real al que interpretaba en un 90 a 99 por ciento, sin embargo Tommy de Vito tenía una gran constitución, mientras que Pesci es pequeñito
6.       Después de ver la película, la madre de Joe Pesci le dijo que era muy buena pero le preguntó si era necesario que dijera tantos tacos.
7.        La película está basada en hechos reales.
8.        En declaraciones a la revista Maxim, Joe Pesci dijo que había sido él quien en verdad había dirigido y escrito la famosa escena del bar, en la que Henry le dice a Tommy que le parece un tipo gracioso.
9.        La palabra "fuck" ("joder") se pronuncia 246 veces a lo largo de la película, siendo Tommy el personaje que más veces lo utiliza.

10.   En una de las violentas escenas del filme, Michael Imperioli (Spider) se cortó en la mano con un vaso roto. Al ir con prisas a urgencias no advirtieron que llevaba la misma camiseta que en el rodaje, y ello estuvo a punto de costarle su ingreso en la UCI pues llevaba una ficticia herida de bala.

The Grand Budapest Hotel

Resultado de imagen para el gran hotel budapest tumblr

Dirección: Wes Anderson
Países: Reino Unido / Alemania / Estados Unidos
Año: 2014
Genero: Comedia / dramático / aventuras / romántico / policíaco
Duración: 100 min
Idiomas: Ingles

Sinopsis:
Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Datos Curiosos:
1.       diferencia de la mayoría de las películas, cada vez que un artículo periodístico aparece tiene una descripción detallada y completa de los eventos en el titular.
2.       Tilda Swinton pasaba horas en la silla de maquillaje para pasar por la viuda Madame D. de 84 años. "No trabajamos con un gran presupuesto de tipo Bruckheimer en mis películas, por lo que a menudo buscamos una solución poco costosa. Pero para el maquillaje de vejez dije, 'Vamos a buscar a la gente más cara que podamos", afirma Wes Anderson.
3.       En una entrevista, Saoirse Ronan admitió que hacer el Courtisane au Chocolat no fue fácil: "Olvídate de las escenas de acción en Hanna (2011), estos pequeños pasteles eran la cosa más difícil que he tenido que hacer en una película".
4.       El nombre ficticio de la República de de Zubrowka viene del vodka polaco Zubrowka, una marca de vodka de centeno, sazonada con hierba de bisonte y de renombre en Europa.
5.       Según Variety, Fox Searchlight envió especificaciones a los cines para la proyección adecuada de la película. Aunque Wes Anderson rodó en tres relaciones de aspecto diferentes (1,37:1, 1,85:1 y 2,35:1) para informar a los espectadores dónde se encuentran en la línea temporal, que alterna entre 1985, 1968 y 1930, las instrucciones indicaban que la película debía ser proyectada en 1,85:1 (el estándar). Aparte de la configuración del proyector, las instrucciones incluyen información sobre la configuración de imagen y audio y el brillo de la imagen.
6.       De acuerdo con Wes Anderson, todo el elenco se quedó en el mismo hotel [Hotel Börse en Görlitz] durante el primer día de rodaje de la película. El director insistió en que todo el maquillaje y el vestuario se llevase a cabo en el vestíbulo del hotel para acelerar la filmación. El propietario aparece en la película como un extra en la recepción, y después de la filmación volvería a encontrarse en la recepción de su hotel con muchos miembros del equipo.
7.       En una entrevista con NPR, Wes Anderson dijo sobre la búsqueda de localizaciones de la película: "Encontramos un gran almacén en una ciudad llamada Görlitz, que está en Sajonia. La mitad de Görlitz se encuentra en Alemania, la otra mitad está en Polonia, y está a unos 20 minutos de la República Checa. Así que, en cierto modo, es justo donde nuestra historia transcurriría, si hubiese un lugar como el de nuestra historia. Con este almacén hicimos nuestro hotel, el gran hall de entrada de nuestro hotel, y luego nos encontramos con todo lo demás a poca distancia de él".
8.       El reparto incluye a cuatro ganadores del Óscar (Adrien Brody, Tilda Swinton, Fisher Stevens y F. Murray Abraham) y once actores nominados (no necesariamente en la categoría de actuación): Bill Murray, Jude Law, Jeff Goldblum, Edward Norton, Owen Wilson, Harvey Keitel, Bob Balaban, Tom Wilkinson, Willem Dafoe, Saoirse Ronan y Ralph Fiennes.
9.       Johnny Depp era la elección inicial de Wes Anderson para el papel de M. Gustave.
10.   Esta es la séptima colaboración de Wes Anderson con Bill Murray.
11.   La apariencia y el estilo de F. Murray Abraham como el Sr. Moustafa se basa en el prolífico escritor y profesor Harold Jaffe. Wes Anderson es un admirador de su obra.

12.   El nombre del personaje de Bill Murray se puede leer en húngaro como 'Mi Van', que significa "¿Qué está pasando?".

No country for old men

Resultado de imagen para no country for old men tumblr gif

Dirección: Hermanos Coen
País: Estados Unidos
Año: 2007
Genero: Drama / Thriller
Duración: 122 min
Idiomas: Ingles

Sinopsis:
La historia empieza cuando Llewelyn Moss (Josh Brolin) encuentra una camioneta rodeada por varios hombres muertos. En la parte trasera hay un cargamento de heroína y dos millones de dólares. Cuando Moss coge el dinero, provoca una reacción en cadena de violencia, que la ley, representada por el desilusionado sheriff Bell (Tommy Lee Jones), no consigue detener. Mientras Moss intenta huir de sus perseguidores, especialmente del misterioso cerebro de la operación ( Javier Bardem) que se juega las vidas de otros a cara o cruz, la película pone al descubierto la delincuencia en Estados Unidos y amplía su significado hasta incluir temas tan antiguos como la Biblia y tan contemporáneos y sangrientos como los titulares de esta mañana.
Datos Curiosos:
1.       Basada en una novela
La película está basada en la novela homónima del escritor estadounidense Cormac McCarthy, publicada en 2005.
2.       El papel de Llewelyn Moss
El desaparecido Heath Ledger se había interesado en interpretar a Llewelyn Moss, pero finalmente lo rechazó porque necesitaba tomarse "algo de tiempo libre" y el papel fue otorgado a Josh Brolin.
3.       Lugares del rodaje
La película fue rodada principalmente en Las Vegas, Nuevo México. Tommy Lee Jones, convenció a Joel Coen y Ethan Coen para filmar algunas escenas en el oeste de Texas.
4.       Ganadora de cuatro Oscar'
No Country for Old Men' consiguió ocho nominaciones de la Academia, logrando cuatro Oscar: Mejor Película; Mejor Director (Hermanos Coen); Mejor Guión Adaptado, y Mejor Actor Secundario (Javier Bardem).

5.       Curiosamente, esta es la segunda película de la historia en la que el Oscar a Mejor Director es para dos directores. La primera película fue 'West Side Story' , dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise.

A clockwork orange

Resultado de imagen para la naranja mecanica tumblr

Dirección: Stanley Kubrick
País: Reino Unido / Estados Unidos
Año: 1971
Genero: Drama / ciencia ficción / comedia negra 
Duración: 136 min
Idioma: Ingles / nadsat

Sinopsis:
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.
Datos Curiosos:
1.       ¿Persona o naranja?
El título orginal, A clockwork orange, se menciona dos veces en la novela, pero ninguna durante la película. El autor del libro, Anthony Burgess, confesó que se derivaba de una antigua expresión cockney (el argot del sur de Londres), «as queer as a clockwork orange», que significa «tan raro como una naranja mecánica». También hay quien lo interpreta como El hombre mecánico porque se cree que orange (traducida aquí como naranja) en realidad viene del término ourang, un vocablo de Malasia, donde Burgess vivió varios años, que significa persona.
2.       Inspirada en la vida real
En 1944, y tras volver a Londres después de su estancia en Malasia, la mujer de Burgess, que estaba embarazada, fue violada por cuatro soldados americanos durante un apagón. Debido a la paliza, perdió al bebé y ese terrible suceso inspiró al autor para su novela.
3.       Naranja millonaria
El filme costó dos millones de dólares y recaudó más de 40. De estos beneficios, el 40 por ciento fueron para Kubrick y se aseguró el control total sobre sus películas gracias a un acuerdo con Warner.
4.       Calificada X
En EE.UU. se estrenó en 1971 y fue calificada como película X. Posteriormente, Kubrick cortó 30 segundos y se reestrenó en 1973, con calificación R. Es una de las dos únicas películas calificadas como X en su estreno original nominada al Oscar a mejor película. La otra fue Cowboy de medianoche. A Inglaterra llegó en 1972 con una polémica sin precedentes por su contenido, demasiado violento, y su repercusión en los espectadores. Algunos delincuentes cometieron delitos, incluso algún asesinato, recreando escenas, cantando Singing in the rain y vistiendo indumentaria parecida a la de los protagonistas. Kubrick presionó a Warner Bros para que, un año después, cancelara su exhibición en todo el Reino Unido. Según su viuda, Christine, lo hizo, entre otras cosas, por miedo, ya que recibieron varias amenazas de muerte. Kubrick había dicho que sólo se reestrenaría tras su fallecimiento (en 1999), y así fue. En Inglaterra se volvió a ver en el año 2000. La película fue lanzada en vídeo y DVD por primera vez ese mismo año.
5.       Sin derecho a reinserción
La novela de Burgess fue editada en EE.UU. sin el último capítulo, en el que Alex, reformado, se lamenta de su vida anterior. Kubrick adaptó el guión directamente de esa edición y sólo después supo que existía un final diferente, pero jamás consideró incluirlo.
6.       Improvisando bajo la lluvia
El tema Singing in the rain, que Alex canta y baila durante la paliza al escritor y la violación a su mujer, no estaba en el guión. Kubrick le pidió a McDowell que improvisara y el actor cantó esta canción porque era la única que se sabía. Al director le gustó tanto que compró los derechos por 10.000 dólares.
7.       Yogur-plus
La leche que bebían Los Drugos (la pandilla de Alex) en el Korova Milkbar tenía que cambiarse cada hora porque se cuajaba debido al calor de los focos.
8.       Música para la enajenación
Firmada por Walter Carlos (conocida ahora como Wendy Carlos, tras su cambio de sexo), es una magistral mezcla de piezas originales de música clásica y el sintetizador moog, que se adapta como un guante a las imágenes. Entre las melodías destacan la Marcha fúnebre de Henry Purcell en la primera escena; la obertura de Guillermo Tell de Rossini, acelerada electrónicamente en la escena de la orgía de Alex con dos chicas (imágenes igualmente aceleradas y que, en su montaje normal, duraban 28 minutos); o la Novena sinfonía (scherzo) de Ludwig van Beethoven en la danza de las estatuillas abrazadas de Jesucristo.
9.       09. Sin el sello atómico
Se dice que Kubrick pidió a Pink Floyd utilizar la música del disco Atom heart mother suite pero, como el director quería un permiso ilimitado del tema, no llegaron a un acuerdo.
10.   Beethoven, directo al top 1
La Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven suena en varias escenas. La escuchamos cuando Alex ve la película de Hitler, cuando el escritor intenta hacer que se suicide escuchando la canción a todo volumen o cuando fantasea con una escena sexual en la nieve. No es extraño que la película revitalizara las ventas de la sinfonía coral.
11.   Con la miel en los labios
La naranja mecánica estuvo nominada a siete premios BAFTA de la academia británica (incluido mejor película), tres Globos de Oro y cuatro Oscar (guión adaptado, director, montaje y mejor película), pero no ganó ninguno de ellos. El Oscar aquel año fue para The french connection. Lo que sí consiguió fueron otros premios menos prestigiosos como el galardón Writer Guild of America a la mejor adaptación.
12.   12. Este director es una víbora

Kubrick hizo que el personaje de Alex tuviera una serpiente al enterarse de que a Malcom McDowell le daban pánico los reptiles.

The Godfather

Resultado de imagen para el padrino gif

Dirección: Francis Ford Coppola
País: Estados Unidos
Año: 1972
Idioma: Italiano / Ingles
Duración: 175 min
Genero: Gangsters / Drama

Sinopsis:
América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.
Datos Curiosos:
1.       Los productores de la cinta se negaban a que Marlon Brando interpretara el rol del padrino. Coppola incluso fue amenazado con ser despedido si seguía insistiendo con esa posibilidad. Al final se salió con la suya al hacer firmar a Brando una clausura en su contrato de que cumpliría todos los días de rodaje y no cometería sus típicas excentricidades.
2.       Muy poca gente del equipo de rodaje de la película confiaba en Al Pacino. Lo criticaban por su estatura, su manera de hablar y actuar, y hasta se reían de él durante los primeros días de rodaje. Sin embargo, fue tras filmar la escena del asesinato del turco y el capitán de la policía, cuando se ganó el respeto de sus detractores. Parece ser que les impresionó su actuación.
3.       A Robert Redford, Jack Nicholson,  Dustin Hoffman se les  ofreció interpretar el papel de Michael Corleone (Al Pacino), pero todos se rehusaron.
4.       Durante los ensayos, una cabeza de caballo falsa fue utilizada para la escena del dormitorio. En la toma final, se utilizó una cabeza real.
5.       Vito Corleone recibe su apellido del pueblo en la provincia de Sicilia de la cual proviene, pues bien, los abuelos de Al Pacino son nativos de ese mismo pueblo, Corleone, Sicilia.
6.       Al principio de la primera parte aparece Vito Corleone en su despacho, sentado en su silla acariciando un gato. Brando se lo encontró antes de grabar la escena por los estudios. El gato no salía en el guion.
7.       Marlon Brando asegura que se le ocurrió ponerse el algodón en la boca porque le daba pereza crear la voz de un personaje.
8.       En unas imágenes del casting para la película se puede ver a Robert de Niro (quien en la cinta El padrino II interpretaría a Vito Corleono de joven) haciendo una prueba para el papel de Sonny Corleone. Sin embargo, acabó siendo para James Caan, que curiosamente conocía a Coppola ya que habían estudiado juntos.
9.       Francis Ford Coppola ganó el 6% de los beneficios netos de la película. Con las 2 primeras cintas de la saga se llevó alrededor de 7 millones de dólares, más 175 000 por colaborar con el guion.

10.   Las películas El Padrino y El padrino II han sido las únicas cintas pertenecientes a una saga en ganar consecutivamente el premio Oscar en la categoría de mejor película, la primera en 1972 y la segunda en 1974.

viernes, 21 de abril de 2017

Figth Club

Resultado de imagen para el club de la pelea gif

Dirección: David Fincher
País: Estados Unidos
Año: 1999
Duración: 139 min
Genero: Drama / comedia negra /  accion.

Sinopsis:
El narrador (Edward Norton), cuyo nombre nunca se menciona, es un empleado de una empresa automovilística el cual sufre de insomnio. Su médico se niega a recetarle medicación y, al quejarse de que está sufriendo, le replica que vaya a un grupo de apoyo para ver lo que es el sufrimiento de verdad. El narrador asiste a un grupo de apoyo de víctimas de cáncer testicular y, después de convencerles de que él también está aquejado de la enfermedad, encuentra una liberación emocional que le cura el insomnio. Se convierte en un adicto a los grupos de terapia y a la farsa de pasarse por víctima, pero la presencia de otra impostora —Marla Singer (Helena Bonham Carter)— le molesta, por lo que negocia con ella para evitar encontrarse en las mismas reuniones.
Después de un vuelo de regreso a casa en un viaje de negocios, encuentra su apartamento destrozado por una explosión. Llama a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón a quien había conocido en un avión, y se reúnen en un bar. Una conversación sobre consumismo hace que Tyler invite al narrador a quedarse en su casa. Tyler acepta con la condición de que lo golpee. Ambos se enfrascan en una pelea a puñetazos fuera del bar, para que el narrador posteriormente se mude a la demacrada casa de Tyler. Continúan teniendo más peleas fuera del bar, cosa que atrae a un par de curiosos. Las peleas pasan al sótano del bar, donde se forma un club de lucha regido por una serie de reglas.
Marla sufre una sobredosis de pastillas y telefonea al narrador para que la ayude; él la ignora, no obstante Tyler toma la llamada de Marla y va por ella. Tyler y Marla comienzan una relación, en la que Tyler avisa al narrador de que nunca le hable a Marla sobre él. Se van formando más clubes de lucha a lo largo del país, convirtiéndose en una organización anticapitalista y anticorporativista llamada Project Mayhem (Proyecto Caos), con Tyler como líder. El narrador se queja a Tyler de que quiere estar más involucrado en la organización, tras lo cual Tyler desaparece. Tras la muerte de un miembro (Bob) del Project Mayhem, el narrador intenta dar por cerrada la organización, e intenta seguirle la pista a Tyler. En una de las ciudades, un miembro del proyecto llama al narrador por el nombre de Tyler Durden. El narrador llama a Marla desde su habitación de hotel y descubre que Marla también cree que es Tyler. De pronto ve a Tyler Durden en la habitación, y éste le explica que son personalidades disociadas dentro del mismo cuerpo. Tyler controla el cuerpo del narrador cuando éste está dormido.
Después de la conversación el narrador se queda inconsciente. Al despertar, descubre por el registro de llamadas de teléfono que Tyler había hecho llamadas durante su desvanecimiento. Desenmascara los planes de Tyler de producir una situación de caos social a base de destruir los edificios que contienen registros de compañías de tarjetas de crédito. De este modo, los ficheros de deudas bancarias de gran parte de la población serían destruidos. El narrador intenta contactar con la policía, pero los agentes con los que habla también son miembros del Proyecto quienes intentan "cortarle las pelotas" por develar los secretos de la organización, a lo que el protagonista logra escapar quitándole la pistola a uno de los agentes. Llega a uno de los edificios a demoler e intenta desactivar explosivos en un edificio, pero Tyler le somete y se desplaza a otro edificio para contemplar la explosión. El narrador, hostigado a punta de pistola por Tyler, se da cuenta que al compartir cuerpo con Tyler, él también está sujetando la misma pistola. Por ello, acepta su personalidad (Tyler Durden) y se dispara en la mejilla haciéndole saber a su otro yo (Brad Pitt) que no lo necesita más en su vida. Tyler se desploma con un orificio de bala en la parte trasera de la cabeza, por lo que el narrador deja de proyectarle mentalmente. Después miembros del Project Mayhem le traen a Marla secuestrada, creyendo que es Tyler, por lo que les dejan a solas. Se detonan los explosivos, tirando abajo los edificios, mientras el narrador y Marla observan la escena, tomados de la mano.
Datos Curiosos:
1.       Probablemente muchos ya lo sepan, per luego de la advertencia de copyright que todas las películas incluyen al comienzo del DVD, el de Fight Club contiene otro aviso, que aparece solamente por un segundo en la pantalla y que está escrito por Tyler Durden.
2.       Cuando uno de los miembros del club, en su intención por comenzar una pelea, moja a un cura con la manguera, la cámara se sacude levemente. Esto sucede porque cada vez que grababan este momento, el camarógrafo no podía evitar reírse.
3.       Al autor del libro en el que se basó la película, Chuck Palahniuk, se le ocurrió la idea original para esta historia cuando fue golpeado en un fin de semana de campamento y, al retornar a su trabajo, se dio cuenta que nadie le preguntaba nada ni hacía referencia a sus notorias heridas y cortes en la cara, preguntándole en cambio cosas habituales como “¿Qué tal tu fin de semana?”
4.       El día del estreno de Fight Club en los Estados Unidos, Rosie O’Donnell apareció en su programa de televisión y dijo que había visto la película hacía unos días, y que no había podido conciliar el sueño a causa de ella. Después contó el sorpresivo giro del final y recomendó a la audiencia que no la vieran.
5.       En una breve escena aparecen Tyler Durden y el Narrador borrachos y golpeando pelotas de golf. Esta escena no estaba originalmente en el guión, sino que Brad Pitt y Edward Norton estaban realmente borrachos y lanzando pelotas de golf contra el camión del catering. David Fincher los vio y decidió filmarlos ya que le pareció una buena escena para la película.
6.       Brad Pitt no quería que sus padres vieran la película, pero no logró convencerlos. De todas maneras, sus padres cambiaron de opinión al ver la escena del ácido en la mano.
7.       El autor Chuck Palahniuk ha dicho que la película mejoró su novela.
8.       En la escena en la que el Narrador aparece sentado en el toilet leyendo un catálogo de Ikea, Edward Norton está en realidad completamente desnudo de la cintura para abajo. En los comentarios del DVD, Norton cuenta esto y David Fincher le pregunta si es verdad, a lo que el actor responde: “¿No notaste que ese día después nunca tuve que ir al baño?”
9.       Durante los ensayos, Brad Pitt y Edward Norton descubrieron que ambos compartían su odio por el nuevo Volkswagen Beetle, por lo que en la escena en que ambos personajes salen a golpear automóviles con bates de béisbol, los actores insistieron que uno de ellos sea de este modelo.
10.   Brad Pitt y Helena Bonham Carter estuvieron durante tres días grabando sonidos de orgasmo para las escenas en las que se los puede escuchar teniendo sexo.

11.   David Fincher dijo que, literalmente en cada cuadro de la película, aparece en algún lugar un vaso de café de Starbucks.

León: The professional

Imagen relacionada

Dirección: Luc Besson
País: Francia
Año: 1994
Idioma: Ingles
Duración: 110 min (cines)
Genero: Drama / suspenso

Sinopsis:
Un asesino a sueldo, Léon, se ve envuelto en un problema al salvarle la vida a una niña llamada Mathilda  que se encuentra comprando en el momento en que unos agentes corruptos de la división antinarcóticos del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York  masacran en su propia casa a todos los miembros de su familia por problemas de droga. Estos policías tienen como cabecilla a Norman Stansfield. Mathilda le pide a Léon que la enseñe a hacer el trabajo que este desempeña; después de ciertas dudas, Léon acepta. La película se convierte en un verdadero drama cuando la niña se enamora de su rescatador y decide vengarse de los culpables de la muerte del único miembro de su familia que apreciaba de verdad: su hermano pequeño.
Datos Curiosos:
1.       en la película de nikita Jean Reno interpretaba a Victor el limpiador, un asesino. Al ver el potencial que tenía este personaje Luc Besson deicidio crear una historia para este personaje y es el que se nos presenta en este filme Leon el profesional.
2.       Tan solo le tomo 30 dias en escribir el guion y la película se terminó de grabar en solo 3 meses, ya que estaría ocupado en su filme de mayor producción “El quinto elemento”, por lo cual digamos que este filme de león el profesional, tan solo fue un recreo que se tomó el director para pasar el tiempo, pero le salió tan bien, que terminó convirtiéndose en una película de culto.
3.       El nombre completo de Leon es: Leone Montana, esto como una referencia a Tony Montana, personaje de la pelicula Scarface.
4.       Un ladrón desafortunado, esto lo digo por una anécdota muy chistosa que paso durante se grababa una escena en la cual en la calle había muchos policías y patrullas, un ladron había acabado de asalta una tienda a unas cuantas cuadras, para su mala fortuna corrió hacia donde se estaba filmando en la calle la escena de esta película, se cruzó por el set de grabación y al ver tantas patrullas y uniformados que lo estaban viendo con cara de ¿Quién es este tipo que ha arruinado la escena? Le dio miedo, entro en pánico que lo único que se le ocurrió fue poner las manos detrás de la nuca y entregarse a los uniformados, sin saber que solo se trataban de actores disfrazados de policía. Obviamente se llamó a la policía de en verdad para que se encargaran del sujeto. Que tonto se habrá sentido el ladronzuelo en prisión.
5.       por lo regular no se pedía permiso para grabar como lo hacen hoy en día, que cierran una calle entera para hacer la filmación, en la mayoría de las escenas de este filme no se hizo así, llegaban todos en plan, vamos agravar aquí y se ponían a ello, podrás ver varias escenas en las cuales algunas personas que se ven al fondo, están como muy intrigados y curiosas viendo hacia las cámaras que graban a los actores.
6.       Gary  Gary Oldman es un excelente actor que se le da de tipo malo y le gusta improvisar en sus escenas, la parte en la que Norman Stansfield interroga al padre de Mathilda, se acerca mucho al actor  Michael Badalucco para olerlo, él no tenía ni idea que Gary Oldman haría aquello tan raro por lo cual su cara de incomodidad de no saber que estaba pasando es totalmente real, se sintió intimidado realmente por el actor.
7.       Natalie Portman tenía tan solo 11 años cuando comenzó a realizar este filme, en su audición la niña fue acompañada por su madre, en la audición Luc Besson la hizo llorar, la hizo reír, hacerla pasar por varias facetas para comprobar que era la indicada, al final le dijo que ella sería Mathilda.
8.       Había una escena escrita por el director Luc Besson, en la cual Leon entraba accidentalmente al baño,  mientras Mathilda se encontraba bañando,  los padres de Natalie Portman siempre estaban presentes a la hora del rodaje, así que no lo permitieron,
9.       Luc Besson respeto la decisión y no se llevó a cabo la escena, como que algo raro le pasa a Luc Besson con las lolitas, o tal vez sea asi el cine francés por aquellos tiempos, ya que sexualisan mucho a los niños, recordemos el filme de Taxi driver en el cual una joven Jodie Foster de tal solo trece años interpreta a una prostituta, y como ese hay muchos ejemplos del cine francés en los cuales incluso hay desnudos infantiles, no vamos tan lejos tan solo en el 2011 salio el filme francés Mi Little princes en el cual hay una polémica historia de la actriz principal Violetta Giurgiu y su madre, la cual la obligaba a posar para sus fotos de modelaje.
10.   Leon el profesional es un filme  mutilado, hay muchas escenas que fueron censuradas por pasarse de la raya, cuando se Provo este filme en los ángeles california, se mostró completa, en una escena Mathilda le pedía a León que fuera su amante.
11.   La escena donde Norman Stansfield habla de Ludwig van Beethoven al padre de matilda es totalmente improvisada por el actor Gary Oldman, la escena se repitió 3 veces y encada una improviso cosas distintas, en una hablaba de automóviles, en otra hablaba acerca de la decoración de la casa y la ultima de música, que fue la elegida para este filme.
12.   Los padres de Natalie Portman estaban extremadamente preocupados por las escenas en donde Mathilda tenía que fumar, así que elaboraron un contrato con Luc Besson en la cual ponían por escrito que solo habría 5 escenas en donde la actriz fumaria un cigarrillo.

13.   Los interiores de los apartamentos fueron grabados de forma local en Paris, para las escenas exteriores se fueron a nueva york a realizar las grabaciones.